Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

“La Economía Circular, clave para avanzar hacia la descarbonización de Euskadi”

  • Olga Martín

La aplicación de modelos circulares acarrea no solo una mejora en la sostenibilidad y el desarrollo económico, también es indispensable para conseguir una economía descarbonizada, que consiga reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mitigando de esta manera las consecuencias del cambio climático. Afortunadamente, el sector ambiental de Euskadi cuenta con la experiencia y las herramientas necesarias para convertirse en elemento tractor para el impulso de la descarbonización de la economía vasca.El Pacto Verde compromete a Europa con el objetivo de ser un continente climáticamente neutro en 2050, lo que sería imposible de conse

“La regulación europea para el tratamiento de las aguas residuales urbanas, en revisión”

  • Pedro Mª Barreiro

La Directiva Marco del Agua (DMA) y otras directivas relacionadas con el agua han contribuido a reforzar la protección de las aguas de la Unión Europea. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer antes de que la calidad de todas las aguas a nivel global sea homogénea en los mismos estándares. En la actualidad, la provisión de este recurso vital y escaso no puede garantizarse al 100%, pudiendo materializarse las previsiones que sugieren que, en 2030, la demanda de agua podría ser un 40% mayor que la oferta disponible. La Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas (91/271/CEE) que entró en vigor en 1991, es una

"Buenos datos de coyuntura económica para Bizkaia, aunque con dudas e incertidumbres"

    • Francisco J. Azpiazu

"La atalaya de Arrasate"

"Velocidad de crucero"

"‘Ardatz 2030’, la ciudadanía en el centro de los servicios públicos"

    • JAVIER BIKANDI

"Las novedades más relevantes de la reforma laboral"

    • Tomás Arrieta

"Los suministros traen de cabeza a la industria"

"La reforma de la reforma"

"Una recuperación económica en marcha, pero más lenta de lo previsto"

    • RAFAEL DOMENECH
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45

Noticias más vistas

  • 01Digitalentu se expande a Navarra y Cataluña para seguir creciendo un 30% anual
  • 02KaldeArte apuesta por lo local y por los nuevos lenguajes escénicos en su 19ª edición
  • 03La metrología afina la fabricación ‘cero defectos’
  • 04Amaia Barredo: “La alimentación del futuro será más inteligente, justa y sostenible y Euskadi quiere ser parte activa de esa transformación”
  • 05Uvesco logra 1.186 millones de euros de facturación con un crecimiento récord del 10,6% en 2024

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Whitehole lidera la adquisición de Embutidos Ríos para impulsar su desarrollo en el sector de alimentación
  • 14-Mayo-2025
El tricampeón del mundo Gabriel Medina surfea las primeras olas en la piscina de olas de Wavegarden más grande del mundo en Beyond The Club, São Paulo
  • 14-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS