Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

“La regulación europea para el tratamiento de las aguas residuales urbanas, en revisión”

  • Pedro Mª Barreiro

La Directiva Marco del Agua (DMA) y otras directivas relacionadas con el agua han contribuido a reforzar la protección de las aguas de la Unión Europea. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer antes de que la calidad de todas las aguas a nivel global sea homogénea en los mismos estándares. En la actualidad, la provisión de este recurso vital y escaso no puede garantizarse al 100%, pudiendo materializarse las previsiones que sugieren que, en 2030, la demanda de agua podría ser un 40% mayor que la oferta disponible. La Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas (91/271/CEE) que entró en vigor en 1991, es una

"Buenos datos de coyuntura económica para Bizkaia, aunque con dudas e incertidumbres"

  • Francisco J. Azpiazu

Hemos terminado 2021 con muy buenos datos de crecimiento económico, empleo, recaudación y respuesta empresarial a la pandemia. Aún así, quedan sectores y empresas en comercio, industria y servicios muy afectados por los efectos de la pandemia y las restricciones a su actividad. Es importante poner en valor la respuesta de empresas y trabajadores/as en un escenario lleno de dificultad, donde las cifras de contagios en los centros de trabajo han sido extraordinariamente bajos. La gestión de la pandemia en nuestros entornos laborales ha sido a todas luces remarcable. Sin embargo, nuestras empresas nos trasladan preocupación por las nuevas olas

"La atalaya de Arrasate"

"Velocidad de crucero"

"‘Ardatz 2030’, la ciudadanía en el centro de los servicios públicos"

    • JAVIER BIKANDI

"Las novedades más relevantes de la reforma laboral"

    • Tomás Arrieta

"Los suministros traen de cabeza a la industria"

"La reforma de la reforma"

"Una recuperación económica en marcha, pero más lenta de lo previsto"

    • RAFAEL DOMENECH

"La tensión demográfica frente al talento y la población activa en la soledad municipal"

    • Euken Sesé
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50

Noticias más vistas

  • 01Ikea abre las puertas de su nueva tienda en Vitoria-Gasteiz
  • 02España vuelve a colarse en la lista de los diez países más afectados de Europa por el 'hacktivismo'
  • 03El laboratorio flotante ‘offshore’ HarshLab se conecta a la red eléctrica
  • 04Deusto y Telefónica renuevan su alianza para impulsar la transformación digital con la firma de la nueva Cátedra de Economía del Dato
  • 05El EIT Jumpstarter premia el proyecto empresarial Prospect Biotech de CIC nanoGUNE

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS