El ritmo de vacunación avanza y los primeros signos de recuperación que se atisbaban comienzan a consolidarse. Todavía hay que mantener todas las cautelas para afianzar el terreno conquistado a la pandemia, pero empezamos a ver síntomas de optimismo en las principales economías del mundo y la economía vasca no es una excepción. Bizkaia se encontraba en la senda del crecimiento antes de la pandemia y el territorio va a retomar esas dinámicas. Las previsiones apuntan a mejoras extraordinarias de la economía vasca para el segundo trimestre del año, tanto en términos de PIB como de empleo. Los principales sectores industriales se muestran rela
El movimiento cooperativo vasco ha demostrado, a lo largo de los años, su capacidad de adaptación y flexibilidad. Unas características que se han hecho más evidentes durante la pandemia. En un año complicado para todos, las cooperativas han sabido ofrecer una respuesta empresarial, sin olvidar la dimensión social. La cultura de la gestión participativa, solidaria y resiliente, y las ayudas intercooperativas, han facilitado que este tipo de empresas hayan realizado esta travesía con buenas naves. Los datos del pasado año avalan la validez de esta fórmula que, además, tradicionalmente sirve de ‘refugio’ cuando la situación económica es compli