Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

“Excelencia científica, liderazgo tecnológico e industrial, innovación abierta y, en la base de todo, el talento”

  • Cristina Uriarte

Una vez aprobado el PCTI Euskadi 2030, hemos iniciado la senda de su puesta en marcha. Estamos en el comienzo del trayecto, avanzando en un entorno socioeconómico todavía marcado por la pandemia, pero con retos y objetivos de futuro ilusionantes. Partimos de unas bases sólidas, este nuevo Plan es una evolución del anterior y construimos sobre el camino andado. Estamos en un momento crítico donde se necesita más que nunca del trabajo conjunto y de la alineación de todos los agentes y planes estratégicos, en una apuesta compartida por la innovación. La ciencia, la tecnología y la innovación son instrumentos para resolver los principales retos

“Innovación e investigación, herramientas prioritarias para mejorar la salud en Euskadi”

  • Marian Ibarrondo

El sistema sanitario de Euskadi ha estructurado progresivamente sus capacidades de Innovación e Investigación en salud obteniendo un crecimiento gradual en actividad y resultados. Los Institutos de Investigación Sanitaria Biodonostia, Biocruces Bizkaia, y Bioaraba, y el Instituto de Investigación en Servicios de Salud Kronikgune, junto con la cabecera corporativa BIOEF, ahora son una realidad en la investigación orientada a una mejor prestación de asistencia sanitaria. Cerca de 3.000 personas investigadoras, de las cuales la mayor parte son del ámbito de la salud, compaginan la actividad asistencial con la investigadora. Este equipo de pro

“Qué haremos con los Fondos de Recuperación?”

    • Gorka Artola

"La solvencia internacional de Euskadi"

    • Iñigo Urkullu

"Recuperación al ritmo de la vacunación"

    • Roberto Urkitza

"BRTA, la fortaleza de una alianza para hacer frente a los retos pos-Covid"

    • Rikardo Bueno

"No podemos evitar las crisis, pero podemos elegir cómo responder a ellas"

    • Iñaki SAN SEBASTIÁN

"La pandemia de 2020; lo que el día debe a la noche"

    • Manuel Salaverría

"El covid y su impacto energético. Balance de un año clave"

    • Iñigo Ansola

"Futuro de hidrógeno"

    • José Ignacio Zudaire
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53

Noticias más vistas

  • 01Ikea abre las puertas de su nueva tienda en Vitoria-Gasteiz
  • 02España vuelve a colarse en la lista de los diez países más afectados de Europa por el 'hacktivismo'
  • 03El laboratorio flotante ‘offshore’ HarshLab se conecta a la red eléctrica
  • 04Deusto y Telefónica renuevan su alianza para impulsar la transformación digital con la firma de la nueva Cátedra de Economía del Dato
  • 05El EIT Jumpstarter premia el proyecto empresarial Prospect Biotech de CIC nanoGUNE

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS