Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Ralentización del crecimiento"

Lo que se venía anunciando se ha cumplido finalmente. Las previsiones económicas que servicios de estudio, entidades e instituciones habían realizado para este año se han tenido que revisar a la baja. Las sucesivas olas del covid y que la vacunación no haya supuesto vencer definitivamente al virus; los problemas logísticos globales; la falta de suministros clave y el incremento de los precios de algunas materias primas, y la consiguiente elevación de la inflación, han alterado la confianza empresarial. Ello evidencia una ralentización del crecimiento. Y esto es importante, porque no se detiene la recuperación, pero sí se relaja la intensida

"Aumentar el esfuerzo en I+D"

Se acaban de conocer los datos relativos a la inversión, que no gasto, en I+D durante el pasado año y se confirma la percepción. La forma de enfrentarnos a la crisis pandémica ha sido totalmente diferente a cómo impuso Europa la austeridad en otras crisis. Si los ERTE aguantaron los empleos en lo más duro de la pandemia, la inversión en I+D no se ha resentido. Es más, ha crecido incluso con respecto a 2019 hasta alcanzar la cifra récord de 1.490 millones de euros. Eso supone que volvemos a estar por encima del 2% de inversión sobre PIB, con un importante salto porcentual ya que la pandemia tuvo mayor incidencia en el PIB que en la inversión

"La gestión importa"

    • Fernando Sierra

"Principales medidas de la futura Ley de Reforma de las Pensiones"

    • Francisco Javier Arrieta

"Compromisos sostenibles"

“MONDRAGON participa en el proyecto europeo de infraestructura de datos en la nube Gaia-X”

    • Eduardo Beltrán de Nanclares

“No existen dos mundos, uno real y otro digital. Son el mismo”

    • Xabier Ortueta

"Camino a la COP26"

    • Xabier Caño

"Expansión para relanzar la economía"

"Un ecosistema de transferencia de conocimiento y talento en los sectores estratégicos para la industria"

    • Itziar Epalza
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51

Noticias más vistas

  • 01Ikea abre las puertas de su nueva tienda en Vitoria-Gasteiz
  • 02España vuelve a colarse en la lista de los diez países más afectados de Europa por el 'hacktivismo'
  • 03El laboratorio flotante ‘offshore’ HarshLab se conecta a la red eléctrica
  • 04Deusto y Telefónica renuevan su alianza para impulsar la transformación digital con la firma de la nueva Cátedra de Economía del Dato
  • 05El EIT Jumpstarter premia el proyecto empresarial Prospect Biotech de CIC nanoGUNE

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS