Cuando oímos hablar de innovación disruptiva la vemos asociada a cambios radicales, enfoques revolucionarios o desarrollos tecnológicos, y vinculada con casos icónicos como Uber, Spotify o Netflix. Y si la innovación, y su buscado carácter transformador, cuenta con una alta aceptación, la innovación disruptiva se ve como el “no va más”. Sin embargo, el documento de referencia sobre innovación, el Manual de Oslo (OCDE, EUROSTAT 2018), se inclina por clasificar la innovación en dos tipos, en función de si se centra en los productos/servicios o en los procesos de la organización, y destaca la dificultad de identificar y medir la innovación disru
El próximo 17 de octubre dará comienzo la 28 Semana de la Gestión Avanzada, un evento coordinado por Euskalit que se extiende a lo largo de 15 días del calendario y que de la mano de más de 50 entidades que participan organizando conferencias, debates y talleres, permite conocer las mejores prácticas y las últimas tendencias en gestión de empresas y organizaciones de todo tipo y sector.Existe un amplio consenso en torno a la importancia que tiene la gestión como factor de competitividad y sostenibilidad de las organizaciones y hay estudios que relacionan claramente la mejora de la gestión con la mejora de los resultados empresariales, mostran