Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Portada / Azalera

Avanzando hacia los cero defectos

  • Mikel R. Atxa

La metrología se ha convertido en un pilar de la industria avanzada, al ser vital para alcanzar los cero defectos en cualquier tipo de producto y servicio. Euskadi se ha posicionado al frente en la materia dada su calidad investigadora y la presencia de firmas referentes en el territorio, que afrontan el reto de integrar el dato y la medición en sus líneas de producción.Aunque aún de forma incipiente, el concepto de industria 5.0 ya está en marcha en Europa, una quinta revolución industrial que está obligando a las empresas a enfrentar nuevos desafíos. Si la anterior transformación se caracterizaba por los avances tecnológicos y de digitaliza

“La metrología tendrá un gran protagonismo en la industria”, Unai Mutilba, coordinador de Metrología en Tekniker

  • Mikel R. Atxa

¿Qué peso tiene la metrología en la actividad de Tekniker?Tekniker es un centro especializado en fabricación avanzada, ingeniería de materiales y superficies, y TIC para fabricación, por lo que la precisión y la metrología dimensional son dos pilares fundamentales de su actividad investigadora. Con la creación del Laboratorio de Metrología Dimensional, hace 38 años, comenzamos a investigar, adoptar e introducir estas tecnologías en la industria local, y hemos generado un importante conocimiento apoyado en una labor investigadora que hemos aplicado con éxito en las diferentes áreas de actividad del sector manufacturero.  ¿En qué ámbitos de la

Aernnova Engineering abre unas nuevas oficinas en Zamudio y Madrid

    • Mikel R. Atxa

“La curiosidad es el motor del trabajo de investigación científica”, Fernando Cossío, director científico de Ikerbasque

    • Víctor Gardeazabal

Gobierno vasco y SPRI acompañan a las 36 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Zuaitzo prevé abrir nuevos mercados con su gama de propuestas vegetales saludables

    • Víctor Gardeazabal

BAT celebra su primer aniversario con la vista puesta en la apertura de su segunda fase en otoño de 2024

BIEMH 2024: Conocimiento, tecnología y oportunidades que anticipan el futuro de la industria

Onura ha asesorado a más de 200 empresas para buscar negocio en nuevos mercados

    • Patxi Arostegi

El lehendakari preside el arranque de DemoSATH, el primer aerogenerador marino flotante conectado a la red

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Aernnova Engineering abre unas nuevas oficinas en Zamudio y Madrid
  • 02Iberdrola afianza su papel como el principal motor del empleo y la economía en Euskadi
  • 03Endesa logra un beneficio de 879 millones hasta junio
  • 04“La curiosidad es el motor del trabajo de investigación científica”, Fernando Cossío, director científico de Ikerbasque
  • 05Teknia superará los 600 millones en 2025

Tweets por @Estrategianet

Tweets by Estrategianet

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Inkuba Sarea busca startups FoodTech para impulsar sus proyectos
  • 22-Septiembre-2023
Avanzando hacia los cero defectos
  • 22-Septiembre-2023
Copyright@2023 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS