El buen posicionamiento en materia de innovación del sector naval vasco le permite mirar con optimismo a un futuro en el que el hidrógeno y la eólica ‘offshore’ aparecen como dos grandes oportunidades. El hidrógeno es, en opinión del Foro Marítimo Vasco (FMV), una de las áreas de relevancia para la I+D del sector. En ese ámbito, Astilleros Murueta lidera el proyecto ‘H2Ocean’, impulsado por el FMV, que investiga en tecnologías que posicionen a la industria vasca en un lugar de referencia en relación al buque sostenible. Euskadi aglutina un elevado número de empresas con capacidades tecnológicas propias para afrontar el desafío de generar un c
El innovador ferry de alta velocidad ‘Margarita Salas’ que se construye en la actualidad en los astilleros Armon Gijón para Balearia estará propulsado por motores de combustible dual y waterjets de flujo axial de alto rendimiento de Wärtsilä. El buque tendrá las mismas dimensiones que su hermano, el ‘Eleanor Roosvelt’, que, con 123 metros, es el ferry de alta velocidad más largo del mundo, si bien los motores del nuevo barco tendrán un diez por ciento más de potencia y una mayor eficiencia.El ‘Margarita Salas’, al igual que el ‘Eleanor Roosvelt’, operará con gas natural licuado (LNG) como combustible, lo que supone un pasito más hacia la desc