Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

La protección de la propiedad industrial, clave para incrementar la competitividad

  • Víctor Gardeazabal

La protección de la propiedad intelectual e industrial, que se traduce en la concesión de marcas y patentes, es un indicador del nivel de innovación de un sector o de un país, además de un elemento clave para su competitividad. En este ámbito, pese a su reconocida capacidad innovadora, Euskadi está aún lejos de los objetivos marcados. A pesar de su potente Red de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), Euskadi tiene un gran recorrido de mejora en el ámbito de la protección de la propiedad intelectual e industrial (PI), que figura como objetivo prioritario dentro del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI 2030), que representa la ap

Gipuzkoak 3,5 milioi euro bideratu ditu basoak zaintzeko eta garatzeko

Gipuzkoako Foru Aldundiak ebatzi egin ditu Gipuzkoako basoak mantentzeko, hobetzeko eta garatzeko 2022ko dirulaguntzak. Laguntza horien helburua da basojabeei laguntzea beren basoetan egin beharreko lanetan. Hasiera batean, 3,1 milioi euroko aurrekontua zegoen aurreikusita deialdirako, baina jasotako eskaeren bolumena kontuan hartuta, 400.000 eurorekin handitu da partida, 3,5 milioira iristeraino. Horrela, 1.344 jabek guztira egindako 1.969 eskaerei erantzun ahal izan zaie. 1.223 ha basoberritu ahal izan dituzte orain arte Gipuzkoan, espezie ugarirekin Deialdia Ekonomia Sustapeneko, Turismoko eta Landa Inguruneko Departamentuak egiten d

La APB cede de forma gratuita a Bilbao el paseo de Olabeaga

Comienzan los trabajos de construcción de la nueva entrada a Bermeo desde Mundaka

La quinta edición del EIEC posiciona a Gipuzkoa como líder europeo en la aplicación de la circularidad para transformar su modelo económico

Suben cerca del 11% los costes en la construcción

La Bolsa cierra 2022 con una mayor retribución al accionista

La economía vasca sigue en “crecimiento sólido”

El sector de las fundiciones mantiene el empleo, a pesar de la situación económica

Transporte ferroviario: la solución para el suministro eficiente y fiable de hidrógeno

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Noticias más vistas

  • 01"La impresión 3D en la industria ¿futuro o presente?"
  • 02La filial de Enagás, Scale Gas, y Knutsen inauguran el primer barco de suministro de GNL que se construye en España y que tendrá como puerto base Barcelona
  • 03Repsol refuerza su apuesta por la economía circular con una nueva inversión en Puertollano
  • 04Mausa convierte la impresión 3D en su principal línea de negocio en solo cinco años
  • 05Robotekin da sus primeros pasos

Tweets por @Estrategianet

Tweets by Estrategianet

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

CaixaBank gana 3.145 millones de euros en 2022, un 29,7% más en base comparable, gracias a la fortaleza comercial y las sinergias de la integración
  • 03-Febrero-2023
Iceberg desarrolla productos más sostenibles a partir de residuos de la construcción
  • 03-Febrero-2023
Copyright@2023 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS