El patrón ya es conocido: un 55% de las grandes empresas ya están utilizando inteligencia artificial, frente a tan sólo un 7% de la pyme. Es la asignatura pendiente que el Gobierno vasco intenta cubrir con toda una batería de ayudas y con el BAIC trabajando firme en ello.Incremento de la competitividad y la productividad son las ventajas más repetidas de la inteligencia artificial (IA), una de las tecnologías que se abre paso, de forma acelerada entre la sociedad y la empresa. Pero nuevamente lo hace de forma desigual y, el ‘gap’, a día de hoy, ya es de un 55% de uso entre la gran empresa, frente a tan sólo un 7% en la pyme. Para intentar pal
El carácter industrial de Euskadi ha marcado históricamente la idiosincrasia económica del país. Desde el surgimiento del concepto industria 4.0, la digitalización de la industria, con una amplia representación de pymes, ha sido una de las principales constantes dentro de los planes de acción de las tres diputaciones forales. Las tres diputaciones forales realizan cada año un gran esfuerzo inversor con el fin de ofrecer programas, ayudas y subvenciones a la industria con el objetivo de que el sector se adapte a los desafíos que marcan los nuevos tiempos, digitalización y sostenibilidad principalmente hoy en día, y poder alcanzar la máxima com