Álava anuncia incentivos fiscales para impulsar el sector de las biociencias

El diputado general de Álava, Ramiro González, en el debate de política general en Juntas Generales. Foto: DFA

La Diputación Foral de Álava ha anunciado la puesta en marcha de una serie de incentivos fiscales al sector de las biociencias, en la misma línea que los establecidos para la industria audiovisual, con el objetivo de “dar un salto importante” en este ámbito para el desarrollo de dicha actividad en el territorio alavés.
Así lo puso de manifiesto el diputado general de Álava, Ramiro González, durante la primera sesión del debate de política general de las Juntas Generales, celebrada en la Casa Palacio Foral de Vitoria-Gasteiz. González precisó que “será necesaria una definición de los incentivos, una consulta a la Unión Europea y la aprobación” por parte de la Cámara alavesa. Añadió que “llevará su tiempo y exigirá diálogo, pero creo que se trata de una iniciativa que supondrá un salto importante para una actividad que puede generar mucho empleo y riqueza para Álava”.
En este sentido, señaló que “la Diputación Foral quiere usar el Concierto Económico para apoyar sectores con futuro”, y cargó contra “las tentaciones centralizadoras, que llegan incluso a plantear la desaparición de las haciendas forales y la pérdida de la capacidad normativa en materia tributaria de estas Juntas Generales”.
Ante este panorama, señaló que “Álava se defenderá con todos los instrumentos a su alcance ante cualquier ataque al Concierto Económico. Si llega el caso, deberemos hacerlo conjuntamente quienes creemos en el autogobierno y la libertad”.
En el ámbito del emprendimiento, anunció que pronto comenzará la actividad de ‘Nexum Araba’, el Centro de Emprendimiento para apoyar a emprendedores y empresas, y sobre conectividad, dijo que la Diputación “se presentará a la licitación que convocará Adif para la gestión de la intermodal de Jundiz”.
También defendió la necesidad de atraer a trabajadores de otros lugares si Álava “quiere mantener su capacidad industrial”, por lo que hizo público  que la Diputación pondrá en marcha un proyecto piloto, en colaboración con SEA Empresas Alavesas y el gobierno municipal de El Marqués, en México, para “atraer a estudiantes en los sectores de automoción y aeronáutica”.

Más noticias de Economía / Ekonomia