Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

El Gobierno vasco activa Eraldatuz 2030, una palanca de inversión para el arraigo y la atracción de proyectos

  • Ainhoa Agirregoikoa

El Plan de Inversiones público-privadas Euskadi Eraldatuz 2030, impulsado por el Gobierno vasco y alineado con el Plan Industrial-Euskadi 2030, el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación y con la estrategia Euskadi Global, ha echado a andar con el objetivo de vehiculizar los 1.000 millones de recursos de la Alianza Financiera Vasca para la transformación económica de Euskadi.Tras su presentación, el pasado 1 de octubre en la Bolsa de Bilbao, el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, el consejero de Industria, Transición Enérgica y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, y la directora general del Instituto Vasco de Finanzas (IVF) Amaia del V

Álava transforma la conectividad del territorio con el servicio de Cercanías

  • Ainhoa Agirregoikoa (Cuaderno Infraestructuras 2025)

La puesta en marcha, el pasado 30 de mayo, del nuevo servicio de Cercanías de Álava ha supuesto todo un cambio en el modelo de movilidad dentro del territorio. Entre Miranda de Ebro y Alsasua, el trazado atraviesa la red ferroviaria existente en la Llanada Alavesa, con paradas en los nueve municipios que cuentan con estaciones a lo largo del citado tramo. En 2025 Euskadi se ha hecho cargo de las cinco líneas de Cercanías ferroviarias una vez transferidas. Ello posibilitó la puesta en marcha, el pasado 30 de mayo, del nuevo servicio de Cercanías de Álava, que ha supuesto todo un cambio en el modelo de movilidad del territorio. Tras la introdu

Las previsiones de crecimiento para 2025 se elevan al 2,2%

Gipuzkoa se apoya en la fortaleza de las empresas para seguir “navegando bien” en un “mar revuelto”

Vitoria acoge la IX Cumbre Global de la OGP 2025

Pronóstico optimista con fuerte inyección en I+D+i

    • Víctor Gardeazabal

“Queremos un modelo que, además de tratar enfermedades, cuide personas”

La lucha contra el cáncer, uno de los objetivos prioritarios de la sanidad vasca

La Línea 5 de Metro Bilbao avanza hacia Usansolo

    • Estrategia Empresarial (Cuaderno Infraestructuras 2025)

URA mejora la protección de los ríos de la CAV ante inundaciones

    • P. Arostegi (Cuaderno Infraestructuras 2025)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Noticias en corto

  • La producción industrial baja en agosto
  • Osakidetza, un modelo sanitario más conectado
  • Importantes mejoras en las carreteras de Álava
  • Inversiones en las redes de telecomunicaciones
  • Ayudas por la mala costera del verdel

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Scott&Irwin, nuevos contratos con Lonbali y e&Etisalat
  • 29-Octubre-2025
Sarenet y ADI proyectan tres grandes centros de datos en Euskadi
  • 29-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS