El Ejecutivo vasco ya ha adoptado la primera batería de medidas para hacer frente a las posibles consecuencias de la política arancelaria de EE.UU., en el caso de que se mantengan una vez superada la prórroga de 90 días anunciada por su presidente, Donald Trump.Pese a que se abre una oportunidad para el diálogo y la negociación, el lehendakari, Imanol Pradales, ha advertido que es necesario estar “preparados”, para lo cual, el Gobierno vasco ya ha tomado sus primeras medidas. Así, y previo al anuncio de la prórroga, el Grupo de Defensa para la Industria vasca, presidido por el lehendakari, activó 2.150 millones de euros para hacer frente a la
La presentación del informe ‘Contribución de las empresas vascas al progreso y bienestar social de Euskadi’, elaborado por la consultora PwC, ha servido a Confebask para poner en valor el peso del tejido empresarial en su desarrollo económico.Además de poner de manifiesto que genera 56.367 millones de euros, lo que representa el 67% del PIB, la empresa vasca emplea a siete de cada 10 trabajadores. De ellos, el 85% dispone de contrato indefinido y el 80% está a jornada completa, con los salarios medios más altos del Estado y la jornada más reducida.A todo ello, se suma que su contribución fiscal a las haciendas vascas se sitúa en torno a los 1