Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Reflexión para anticiparnos a la otra cara de la globalización"

  • José Angel Corres

Unos 3.300 kilómetros separan Bilbao de Kiev, pero en un mundo globalizado la distancia física no lo es todo porque lo que ocurre en una parte del mundo hace tambalear, en mayor o menor medida, al resto del planeta. Así lo hemos comprobado con la crisis derivada de la pandemia que ha acarreado, a su vez, la falta de suministros y problemas logísticos en la distribución de ciertos productos. Y si a esa economía ya dañada le sumamos problemas logísticos, como el hecho de que un barco portacontenedores atascara el Canal de Suez, tenemos la tormenta perfecta. Por ello, aunque Ucrania no sea una potencia mundial, ni un país tractor, ni una econ

"Manos a la obra"

La guerra de Ucrania y sus consecuencias están impactando directamente en nuestras empresas. Hemos entrado en otro periodo de turbulencias y las instituciones se aprestan a tomar medidas para hacer frente a la compleja situación por la que atravesamos. La realidad es que los sectores empiezan a acusar el golpe en sus carteras de pedidos, facturación y empleo, aunque todavía se confía en poder salvar el semestre. Ante esta realidad, las autoridades económicas se han visto obligadas a actualizar sus previsiones de crecimiento; es decir, a moderarlas. Y los problemas que se han dado por el paro en el sector del transporte no hacen si no agra

“La ‘receta’ de la transformación digital”

    • Elena Zárraga

“Lo que no se mide no se puede mejorar”

"Miedo a lo desconocido"

    • Editorial Nº 642

"Giro de guión"

    • José Miguel Ayerza

"Entre el efecto mariposa y el efecto rebote"

"La tormenta perfecta"

    • Juan Ugarte

“Acelerando el futuro de la sostenibilidad”

    • José Ignacio Asensio

“La Economía Circular, clave para avanzar hacia la descarbonización de Euskadi”

    • Olga Martín
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49

Noticias más vistas

  • 01Ikea abre las puertas de su nueva tienda en Vitoria-Gasteiz
  • 02España vuelve a colarse en la lista de los diez países más afectados de Europa por el 'hacktivismo'
  • 03El laboratorio flotante ‘offshore’ HarshLab se conecta a la red eléctrica
  • 04Deusto y Telefónica renuevan su alianza para impulsar la transformación digital con la firma de la nueva Cátedra de Economía del Dato
  • 05El EIT Jumpstarter premia el proyecto empresarial Prospect Biotech de CIC nanoGUNE

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS