El sector energético está sumido en un ciclo de cambios profundos, llamados a alumbrar nuevos paradigmas que cimentarán su futuro para las próximas décadas. La transición entre un modelo basado fundamentalmente en la energía fósil y otro más sostenible y descarbonizado que desemboque en el cumplimiento del objetivo de neutralidad climática en 2050 requiere de una hoja de ruta colaborativa y creíble, acompasada en el tiempo por la realidad, y debe abordarse salvaguardando una posición de fortaleza tecno-industrial a nivel europeo. En ese contexto, al País Vasco le corresponde dar continuidad al liderazgo que tradicionalmente ha ejercido en l
Adegi ha celebrado recientemente su Asamblea General Anual y con ocasión de esta presentamos los principales resultados de la Encuesta de Coyuntura que hemos realizado a las empresas. Las conclusiones muestran, que la confianza de las empresas y la economía de Gipuzkoa progresan adecuadamente. Tan es así que mantenemos la previsión de que este año la economía guipuzcoana va a crecer entre un 4,5 y un 6,5% y que se van a crear de 3.000 a 3.500 empleos netos. No obstante, la evolución de los diferentes sectores es muy desigual. Como lo es la evolución de las empresas de un mismo sector. Dependiendo de la cadena de valor a la que pertenece la