Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"El secretario no consejero en las empresas de I+D+i"

  • Guillermo Arce

Cuando el órgano de administración de una sociedad es un Consejo de Administración es muy habitual contar con un Secretario no Consejero, es decir, una persona que asume dicha función pero que no tiene la condición de Consejero de la sociedad, por lo que no tiene derecho de voto. Esta figura está regulada en el artículo 529 de la Ley de Sociedades de Capital (TRLSC) que, si bien se refiere a las sociedades cotizadas, sus funciones y responsabilidades serán las mismas, con independencia del tipo de sociedad de la que se trate.El Secretario No Consejero es designado por el propio Consejo, no por la Junta General de socios y una vez elegido, eje

"Innovación disruptiva, inspiración, transpiración y gestión"

  • Fernando Sierra

Cuando oímos hablar de innovación disruptiva la vemos asociada a cambios radicales, enfoques revolucionarios o desarrollos tecnológicos, y vinculada con casos icónicos como Uber, Spotify o Netflix. Y si la innovación, y su buscado carácter transformador, cuenta con una alta aceptación, la innovación disruptiva se ve como el “no va más”. Sin embargo, el documento de referencia sobre innovación, el Manual de Oslo (OCDE, EUROSTAT 2018), se inclina por clasificar la innovación en dos tipos, en función de si se centra en los productos/servicios o en los procesos de la organización, y destaca la dificultad de identificar y medir la innovación disru

"Innovación en su justa medida"

    • Javier Mata

"Retos de las empresas sociales en sostenibilidad"

    • Ramón Bernal

"Fomento San Sebastián, 120 años engrandeciendo la ciudad"

    • Iñigo Olaizola

"El cooperativismo como nuevo modelo de valor"

    • Rosa Lavín

"Nuevos modelos para abordar el desajuste en el talento digital"

    • Miren Estensoro y Mikel Albizuri

"BEC: conectando a los protagonistas de la innovación"

    • Xabier Basáñez

"Gemelos digitales en el ámbito de la Salud"

    • Iñaki del Río

"Innovación en acción: modelos de energía verde y social"

    • José Ignacio Asensio
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44

Noticias más vistas

  • 01Ikea abre las puertas de su nueva tienda en Vitoria-Gasteiz
  • 02España vuelve a colarse en la lista de los diez países más afectados de Europa por el 'hacktivismo'
  • 03Deusto y Telefónica renuevan su alianza para impulsar la transformación digital con la firma de la nueva Cátedra de Economía del Dato
  • 04El laboratorio flotante ‘offshore’ HarshLab se conecta a la red eléctrica
  • 05El EIT Jumpstarter premia el proyecto empresarial Prospect Biotech de CIC nanoGUNE

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS