Noemi Peña, profesora titular de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU A partir del último tercio del siglo veinte ya se venía considerando que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) tiene un trasfondo estratégico. La RSC sería una forma de entender la empresa en la que los objetivos sociales y medioambientales se internalizan como parte de los objetivos corporativos. Si bien no hay una posición unánime entre todo el personal directivo de las empresas, pues todavía hay quien lo concibe solo como una carga que implica un aumento de costes. Las acciones que se lleven a cabo en este sentido, pueden ser tanto de tipo filantr
En Lantegi Batuak no podemos hablar de la aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa como algo paralelo a nuestra gestión. No es algo voluntario, sino que está en nuestro ADN e integrado en nuestra estrategia. Porque la generación de valor en nuestro entorno es nuestra responsabilidad como organización. Debería serlo para todas las organizaciones que aspiramos a la sostenibilidad. Trabajar para lograr objetivos comunes y encaminar nuestra estrategia para que sean compartidos en la sociedad está detrás de lo que diferencia a una organización socialmente responsable, aunque no es fácil hacerlo compatible con las exigencias de