Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Un ecosistema de transferencia de conocimiento y talento en los sectores estratégicos para la industria"

  • Itziar Epalza

Cuando el 30 de septiembre de 1985 el consejero de Industria del Gobierno Vasco, José Ignacio Arrieta Heras; el diputado general de Bizkaia, José María Macua Zarandona, y el alcalde de Zamudio, José Luis Padura Bilbao, constituyeron la sociedad anónima Parque Tecnológico-Teknologi Elkartegia, S.A. era difícil imaginar la realidad en que el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia se iba a convertir 35 años después. La iniciativa suponía un cambio radical frente a la industria tradicional, las instituciones públicas vascas apostaban en aquel momento por dar un giro en el modelo empresarial: en el entorno entonces rural de Zamudio decidier

"Energía, cadenas logísticas, materias primas, inflación..."

Iniciamos el otoño y comienzan a aparecer nubarrones en el firmamento de la recuperación. Un conglomerado de condicionantes que se han puesto de acuerdo para mostrarse a la vez y que están interrelacionados. El rápido repunte de la industria manufacturera desde los mínimos de 2020 está superando a los complejos mercados de la energía, inmersos en un proceso de transición. Este desequilibrio se traduce en un incremento de precios que está ya impactando en nuestras industrias. Unas tensiones que se están trasladando, aguas abajo, a todo tipo de servicios y productos. Además, la escasez de materias primas esenciales -como el cobre, el acero, e

“Digitalización, personas, excelencia e I+D”

    • Miguel González

"Arraigo y fondos"

"La importancia de conocer para actuar en prevención de riesgos laborales"

    • Lourdes Iscar

"Retomando agendas y optimismo"

"Incorporar la dimensión medioambiental en el Modelo de empresa"

    • Juan Manuel Sinde

"El reto demográfico y de cualificación debe centrar nuestra atención como País"

    • Asier Aloria

"Otoño pospandemia"

"Compromiso, emoción y recuerdo"

  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47

Noticias más vistas

  • 01Digitalentu se expande a Navarra y Cataluña para seguir creciendo un 30% anual
  • 02KaldeArte apuesta por lo local y por los nuevos lenguajes escénicos en su 19ª edición
  • 03La metrología afina la fabricación ‘cero defectos’
  • 04Amaia Barredo: “La alimentación del futuro será más inteligente, justa y sostenible y Euskadi quiere ser parte activa de esa transformación”
  • 05Uvesco logra 1.186 millones de euros de facturación con un crecimiento récord del 10,6% en 2024

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Whitehole lidera la adquisición de Embutidos Ríos para impulsar su desarrollo en el sector de alimentación
  • 14-Mayo-2025
El tricampeón del mundo Gabriel Medina surfea las primeras olas en la piscina de olas de Wavegarden más grande del mundo en Beyond The Club, São Paulo
  • 14-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS