Joseba Madariaga, director de Estudios de Laboral Kutxa y profesor de Deusto Business SchoolEs la pregunta de moda: ¿habrá recesión tras el verano? El departamento de Estudios de Laboral Kutxa acaba de sacar el informe de coyuntura y las previsiones apuntan a una tasa de crecimiento del PIB del 3,6% en Euskadi, el 3,5% en Navarra y el 4% en el conjunto del Estado. Y sorprendentemente a pesar de estos datos la pregunta es pertinente, pero la respuesta no es simple. Las previsiones se basan en el comportamiento de la economía en el pasado reciente recogido a través de una larga lista de indicadores de coyuntura sectoriales. Y lo cierto es qu
A comienzos de 2020 la actualidad económica estaba marcada por las incertidumbres asociadas a la guerra comercial entre EE.UU. y China y el Brexit. En nuestro ámbito geográfico de referencia –CAPV, Comunidad Foral de Navarra y conjunto del Estado-, lo anterior se traducía en una previsible desaceleración de la tasa de crecimiento del PIB al entorno del 2%. Pero la crisis sanitaria del covid truncó rápidamente el escenario, condicionando el devenir económico de todo el curso pasado y, por el momento, seguimos inmersos en una situación plena de incógnitas. No obstante, es preciso señalar que la crisis actual tiene diferencias importantes con