Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Joseba Madariaga

“¿Cuándo bajará los tipos de interés el BCE?”

El pasado 7 de marzo el BCE decidió mantener los tipos de interés, algo esperado por la mayoría de los analistas. Sin embargo, la posterior rueda de prensa no arrojó luz sobre cuándo puede producirse la primera bajada de tipos que, como pronto, se anticipa para el próximo mes de junio. Pero lo que sí quedó claro en la rueda de prensa es que el BCE sigue muy centrado en el comportamiento de los salarios y beneficios de la eurozona.  Analizando las previsiones del personal del BCE se aprecia, con respecto a las realizadas el pasado mes de diciembre, una leve caída de la tasa esperada de crecimiento de la economía de la eurozona en 2024 de dos

Opinión / Iritzia
Opinión / Iritzia

“Política monetaria y crecimiento”

Tras el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, los bancos centrales (la FED y el BCE) cambiaron la orientación de la política monetaria con subidas de tipos que en el caso de la Eurozona comenzaron en julio de 2022, tras más de seis años con el tipo de intervención al 0%. Actualmente, tras la reciente subida del mes de septiembre, el tipo mencionado se encuentra en el 4,5%.La intención de las subidas de tipos no es otra que enfriar la economía actuando sobre la demanda agregada, reduciéndola, para de esa manera buscar cierta holgura en el mercado laboral de modo que se rompa la posibilidad de la temida espiral salarios-precios y, obviamen

Opinión / Iritzia

“A vueltas con la recesión”

Opinión / Iritzia

"Emergencia sanitaria y economía"

Opinión / Iritzia

"Futuro incierto"

Opinión / Iritzia

"El deterioro del escenario económico global"

Opinión / Iritzia

"Escenario económico"

Opinión / Iritzia

"Perspectivas económicas 2015-16"

Opinión / Iritzia

"Escenario económico 2014-15"

Opinión / Iritzia

"2014: El año de la recuperación", Joseba Madariaga, director de Estudios de Laboral Kutxa y profesor de la Deusto Business School

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
  • 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
  • 03La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
  • 04Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
  • 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

192 negocios transmitidos y 336 en el escaparate consolidan el éxito del programa NegoziOn, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia
  • 09-Mayo-2025
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi celebra su XXII Asamblea General y aprueba el Plan Estratégico 2025-2028
  • 09-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS