El año 2022, podemos considerarlo un año de transición, a nivel interno, en la Sociedad de Fomento, por el cambio en la Dirección; pero también por transitar en un marco de incertidumbre, global, que lógicamente tiene efectos locales, de gran calado. A nivel interno, hemos comenzado a dar pasos en tres ámbitos clave: la definición de la ESTRATEGIA, porque necesitamos orientar la organización, ajustando y poniendo foco estratégico, de manera que nos permita generar más valor e impacto. Este foco debe producirse en términos de innovación. En segundo lugar, abordamos un reto organizativo, como entidad que alcanza una madurez, de adecuación y act
“Engrandecer la ciudad”. Ese era el objetivo fundacional de la Sociedad Fomento San Sebastián allá por 1902, hace 120 años. Desde entonces la Sociedad se ha aplicado en impulsar y desarrollar proyectos que han marcado la historia reciente de la ciudad. En una primera etapa promovió ese engrandecimiento a través de proyectos singulares como el Hotel María Cristina, el Teatro Victoria Eugenia, el Balneario de la Perla o el Hipódromo municipal y sus carreras de caballos. En la historia más reciente, desde 2004, la Sociedad apostó por la innovación como eje sobre el que articular su acción. Desarrollando equipamientos e infraestructuras vincula