Hace 15 días, en este espacio apuntábamos que, además del terrible coste humanitario de la guerra en Ucrania, iba a haber unos daños económicos “que aún estamos lejos de vislumbrar’. Ahora ya empezamos a ser conscientes de las graves consecuencias que está teniendo la invasión rusa. A la falta de suministros, altos costes de la energía y parón del consumo, se suma un peligro cada vez más real que se llama estanflación. Es decir, un estancamiento económico con una fuerte inflación. Con unas materias primas y energía disparadas, las empresas van a tener que repercutir el aumento de costes en el cliente y eso va a reducir el consumo y las invers
Editorial Nº 642
Noticias más vistas
- 01La economía global crecerá un 2,5% en un 2025 marcado por la política arancelaria de EE.UU.
- 02Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
- 03Revenant cierra una exitosa ronda de ampliación de capital de 3,3 millones de euros para impulsar su modelo de economía circular
- 04Steel Tech 2025: el evento donde el acero, la tecnología y la innovación forjan su futuro
- 05“Además de eficiencia, aportamos el máximo valor añadido a nuestros clientes”