Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

Más adversidades, más respuestas

Estos días parece que todo se complica un poco más. Un escenario donde las consecuencias de la invasión de Ucrania se hacen más visibles, sin haber terminado de digerir las de la pandemia. El coste de la energía se mantiene en máximos, la inflación se sitúa en niveles no conocidos en años, el BCE comienza a cerrar el grifo de la liquidez y sube tipos, etc. Y, por si ello fuera poco, se abre una crisis geopolítica con Argelia que nos sitúa ante un panorama más complicado aún. Ante este contexto, es bueno atender las recomendaciones que nos dejaron deportistas y empresarias en el encuentro ESTRATEGIA Topagunea que celebramos recientemente con

La espiral inflacionista

  • Massimo Cermelli

Massimo Cermelli, profesor de Deusto Business School La inflación ha venido para quedarse y eso ya está no solo en boca de todos, sino que especialmente lo sufren las empresas y los hogares que cada día tienen que lidiar con el crecimiento de los precios para poder sobrevivir a esta oleada de subida de precios, determinada por la reactivación de la demanda, pero, sobre todo, por una subida de las materias primas importadas. Esta contracción de la oferta, determinada por la ruptura de la cadena de suministro a causa del cierre de grandes nudos de conexión en China y de la invasión de Rusia en Ucrania, han desbocado en una imparable dinámica

"El futuro de Euskadi tras dos años de pandemia"

    • Iñigo Urkullu

"Surfeando las olas"

    • Roberto Urkitza

"¿Y las producciones estratégicas?"

"Bilbao Metropoli-30 cumple 30 años. Nuevo impulso al proceso de revitalización de Bilbao-Bizkaia"

    • José Antonio Garrido

"Soplan vientos cargados de esperanza"

"40 años de municipalismo vasco, agente de transformación y cohesión emocional"

    • Gorka Urtaran

"Reflexión para anticiparnos a la otra cara de la globalización"

    • José Angel Corres

"Manos a la obra"

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Noticias más vistas

  • 01"La impresión 3D en la industria ¿futuro o presente?"
  • 02La filial de Enagás, Scale Gas, y Knutsen inauguran el primer barco de suministro de GNL que se construye en España y que tendrá como puerto base Barcelona
  • 03Repsol refuerza su apuesta por la economía circular con una nueva inversión en Puertollano
  • 04Mausa convierte la impresión 3D en su principal línea de negocio en solo cinco años
  • 05Robotekin da sus primeros pasos

Tweets por @Estrategianet

Tweets by Estrategianet

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

CaixaBank gana 3.145 millones de euros en 2022, un 29,7% más en base comparable, gracias a la fortaleza comercial y las sinergias de la integración
  • 03-Febrero-2023
Iceberg desarrolla productos más sostenibles a partir de residuos de la construcción
  • 03-Febrero-2023
Copyright@2023 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS