El Banco Central Europeo, en una decisión no esperada por su intensidad, ha incrementado el precio del dinero en un 0,75%, la mayor subida de la historia del euro, hasta el 1,25%, y no descarta nuevas alzas. El objetivo: parar una inflación desbocada en Europa, que, a diferencia de otras ocasiones, se ha disparado por una combinación de factores. Fundamentalmente, por el incremento de los precios de la energía, materias primas y alimentos, iniciado tras la pandemia y acelerado con la invasión de Ucrania. Una inflación que viene de la oferta y no de la demanda, y que se acompaña de un euro más débil frente al dólar. Una decisión arriesgada del
Con el objetivo de poder cuantificar las necesidades de empleo y cualificación de las empresas vascas, Confebask y sus organizaciones miembro (Adegi, Cebek y Sea) realizamos cada dos años una encuesta entre nuestras empresas asociadas para tratar de aportar un mejor conocimiento del mercado de trabajo y sus necesidades, tomando el pulso directamente a quienes contratan: las empresas. Este año hemos publicado los resultados de una cuarta encuesta. No hay una ‘foto’ tan detallada y con tanto recorrido en Euskadi sobre este tema como la que presentamos desde Confebask. Así que con la amplitud que nos proporciona este bagaje, vemos algunos men