Poco a poco y a un ritmo imparable, la inteligencia artificial está logrando que constantemente dudemos de la procedencia de las creaciones e informaciones. ¿Provendrán de la mente humana o simplemente las han creado los algoritmos? Actualmente vivimos en una época donde hay una barrera confusa entre lo físico y lo virtual, entre las interacciones humanas y las automatizadas. Ya no queda rastro de esa infancia que rompía calzado y ropa jugando en las calles y llenaba las calles con el sonido de los balones golpeando las paredes. Las nuevas generaciones viven en las pantallas. Han sustituido el ocio y los juegos por un espacio digital ilim
Idoia Uriarte (Cuaderno TIC 2025)
Noticias más vistas
- 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
- 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
- 03La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
- 04Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
- 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros