El Gobierno vasco acaba de presentar las directrices que van a marcar la elaboración de los presupuestos para el próximo año. Unas cuentas que, sí o sí, van a tener que contemplar las consecuencias de varios factores que están retrasando la recuperación poscovid: tensiones inflacionistas, precio de la energía y materias primas, fin de la compra de deuda por el BCE, crisis geopolíticas... Un panorama complicado en el que la economía vasca mantiene su crecimiento, aunque a un ritmo menor de lo deseado. Un marco en el que las administraciones van a tener que seguir conjugando su papel anticíclico en las inversiones con sus planes de apoyo a la
Noemi Peña, profesora titular de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU A partir del último tercio del siglo veinte ya se venía considerando que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) tiene un trasfondo estratégico. La RSC sería una forma de entender la empresa en la que los objetivos sociales y medioambientales se internalizan como parte de los objetivos corporativos. Si bien no hay una posición unánime entre todo el personal directivo de las empresas, pues todavía hay quien lo concibe solo como una carga que implica un aumento de costes. Las acciones que se lleven a cabo en este sentido, pueden ser tanto de tipo filantr