La inversión extranjera en Euskadi batió todos los récords en 2022 y, con 5.510 millones de euros, incrementó en un 358% los 1.537 millones de 2021. Sólo Madrid supera en el Estado a la CAV en su capacidad para atraer inversores. La inversión en Euskadi está en un muy buen momento”, destacó Aitor Urzelai, director general de la SPRI, en la presentación de la quinta guía ‘Invertir en el País Vasco’ que, elaborada por Sayma Consultores, ha contado desde su nacimiento con el apoyo de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial. “Creemos en el potencial de esta guía para que cada vez más proyectos puedan establecerse en Euskadi”, añadió Urzelai
El Palacio Euskalduna acogió el primero de los actos del año Japón-Euskadi, donde Basque Trade presentó un informe de oportunidades para las empresas vascas en el país nipón, que identifica los mercados de las energías renovables, la automoción, la máquina-herramienta, las TIC y los dispositivos médicos como sectores clave. Japón es un país prioritario para el desarrollo internacional de la economía vasca. Euskadi cuenta desde 2022 con una oficina en Tokio destinada a que las firmas vascas puedan encontrar oportunidades de negocio en el país nipón. 2023, además, será clave para impulsar la relación con el país asiático con la celebración del