Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

La inversión extranjera en Euskadi se triplica respecto a 2021 y alcanza los 5.515 millones

  • Xabier Isasa

La inversión extranjera en Euskadi batió todos los récords en 2022 y, con 5.510 millones de euros, incrementó en un 358% los 1.537 millones de 2021. Sólo Madrid supera en el Estado a la CAV en su capacidad para atraer inversores.  La inversión en Euskadi está en un muy buen momento”, destacó Aitor Urzelai, director general de la SPRI, en la presentación de la quinta guía ‘Invertir en el País Vasco’ que, elaborada por Sayma Consultores, ha contado desde su nacimiento con el apoyo de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial. “Creemos en el potencial de esta guía para que cada vez más proyectos puedan establecerse en Euskadi”, añadió Urzelai

Euskadi estrecha lazos comerciales y económicos con Japón

  • P. Arostegi

El Palacio Euskalduna acogió el primero de los actos del año Japón-Euskadi, donde Basque Trade presentó un informe de oportunidades para las empresas vascas en el país nipón, que identifica los mercados de las energías renovables, la automoción, la máquina-herramienta, las TIC y los dispositivos médicos como sectores clave. Japón es un país prioritario para el desarrollo internacional de la economía vasca. Euskadi cuenta desde 2022 con una oficina en Tokio destinada a que las firmas vascas puedan encontrar oportunidades de negocio en el país nipón. 2023, además, será clave para impulsar la relación con el país asiático con la celebración del

Las tecnologías digitales avanzadas se despliegan en la pyme

    • Begoña Pena

“Las competencias digitales, la adopción de tecnologías y el 5G son nuestros retos”

    • Begoña Pena

La internacionalización y la I+D impulsan a las TIC

    • Xabier Isasa

Más incertidumbres que certezas en torno al Perte Chip

    • Xabier Isasa

El software vasco suma fuerzas

    • Patxi Arostegi

Los grandes fabricantes potencian su oferta de servicios

    • P. Arostegi

Tecnologías que revolucionan la tecnología

    • Joserra Blasco

BCSC se convertirá en breve en la Agencia Vasca de Ciberseguridad

    • Mikel R. Atxa
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

Noticias más vistas

  • 01La salud moviliza la I+D+i y crea riqueza
  • 02“Queremos dotar al sector biosanitario de nuevos servicios de alto valor añadido”, Idoia Muñoz, directora del Basque Health Cluster (BHC)
  • 03El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco remonta y roza niveles de actividad de pre-pandemia
  • 04La Asamblea de Innobasque pone de manifiesto que Euskadi continuará incrementando su inversión en I+D a pesar de la inestabilidad del contexto
  • 05La chef Ebru Baybara, ganadora del Basque Culinary World Prize 2023

Tweets por @Estrategianet

Tweets by Estrategianet

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Nuevo proyecto de Cegasa en Australia 
  • 08-Junio-2023
El Gobierno vasco aprueba el proyecto de Ley de Transición Energética y Cambio Climático
  • 08-Junio-2023
Copyright@2023 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS