Después de meses de veladas y explícitas amenazas estadounidenses de elevar sustancialmente los aranceles a las exportaciones europeas, la Unión Europea y Estados Unidos han sellado un acuerdo comercial que establece un 15% de arancel máximo para buena parte de las exportaciones europeas que, de esta manera, seguirán alimentando el comercio de bienes y servicios entre ambos gigantes que, en 2024, superó los 1,6 billones, 4.200 millones de euros al día. Ursula von der Leyen y Donald Trump, reunidos en Escocia, sentaron las bases en julio de una entente cuyos detalles hizo públicos la Comisión a finales de agosto. Y no ha llovido a gusto de tod
En junio se cumplieron 40 años de la firma del tratado de adhesión de España a la Unión Europea y en enero se celebrará su entrada de pleno derecho, proceso en el que Joaquín Almunia (Bilbao, 1948) fue partícipe directo como miembro del gobierno socialista de Felipe González. Cuatro décadas después, y desde su perspectiva de exvicepresidente de la Comisión, ve con preocupación algunos de los retos que afronta la UE. ¿Cómo recuerda la entrada de España en la UE, entonces CEE, y qué ha supuesto?La integración europea siempre ha sido para los demócratas españoles un objetivo. Un objetivo por razón económica, por razón de progreso social, de es

