Casi 23.000 personas en Euskadi (22.860), más de un 2% de la población activa, se dedican en Euskadi a labores de investigación. Un porcentaje que, si tenemos en cuenta el número de ciudadanos que lo hacen con dedicación plena, 15.000 (un 1,31% de la población), sitúa al País Vasco a la vanguardia europea, solo superada por Suecia, Dinamarca, Finlandia y Bélgica y, por supuesto, a la cabeza del Estado, en personal dedicado a investigación. Este es solo una de las conclusiones que se extraen del variado, rico y amplio ramillete de datos que ofrece el Informe sobre la Ciencia en Euskadi 2024 que elaboran anualmente el Gobierno vasco e Ikerbasq
Los Departamentos de Alimentación, Desarrollo rural, Agricultura y Pesca y de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno vasco quieren impulsar y fomentar el cooperativismo agroalimentario en Euskadi a través del programa Kooperatu, que articula subvenciones a fondo perdido con una financiación de 1,2 millones de euros. El objetivo de esta iniciativa es promover la colaboración económica en las agrupaciones empresariales y los acuerdos intercooperativos. “La economía social, a través del modelo cooperativo, ha servido históricamente para rentabilizar la actividad económica de las personas pequeñas productoras, aunando esfuerzos y consiguiendo ec