Las haciendas forales recaudan un 8,8% más en el primer semestre del año
- Estrategia Empresarial
- 02-Septiembre-2025

Los buenos datos de empleo han contribuido a la positiva
evolución de las retenciones de trabajo. Foto: Freepik
La recaudación fiscal en las tres haciendas vascas creció en el primer semestre del año un 8,8%, hasta alcanzar la cifra de 7.735 millones.
El mayor ascenso lo registró Gipuzkoa, con un total de 2.156 millones, lo que representa un 9,7% más que en los seis primeros meses del pasado ejercicio.
Este incremento de enero a junio ha venido motivado principalmente por la recaudación de los impuestos directos, que ascendió a 1.055,2 millones, un 3,9% más que el mismo periodo de 2024, mientras que los impuestos indirectos sumaron 915,4 millones, lo que supone un incremento del 12,3%.
Por su parte, la recaudación acumulada hasta junio en Bizkaia alcanzó la cifra de 4.500,9 millones de euros, 358,8 millones más que en el mismo periodo de 2024, con un incremento del 8,7% frente al mismo periodo del pasado ejercicio. De este modo, a fecha 30 de junio se llevaba ya recaudado en Bizkaia el 44,2% del total presupuestado para 2025 (10.182,3 millones).
La imposición directa se elevó a 2.108,5 millones de euros, con un incremento de la recaudación de 121,2 millones (+6,1%) respecto a junio del año pasado. En este sentido, el IRPF creció en su conjunto un 7,2% (+111,2 millones), situando la recaudación por este concepto en 1.656,9 millones.
Como novedad destaca el primer ingreso por el nuevo Impuesto sobre el Margen de Intereses y Comisiones, que sumó un importe de 9,8 millones.
De enero a junio, la cifra alcanzada en el conjunto de los tres territorios vascos suma los 7.735 millones
También se ha observado una positiva evolución de las retenciones de trabajo, que mantienen un 6,8% de crecimiento (+125,2 millones), para un total de 1.963,2 millones recaudados. Asimismo, resalta el incremento del Gravamen Especial sobre Premios (+254,9%), que ha pasado de los 11,7 millones recaudados en junio del año anterior a los 41,5 millones de este año.
En el caso del territorio histórico de Álava, la cifra de recaudación en los primeros seis meses del año alcanzó un total de 1.078,5 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 7,8% (78 millones) con respecto a junio del pasado año. En este incremento han contribuido en la misma medida tanto los impuestos directos como los indirectos.