eAtlantic trabaja en territorializar las propuestas de Letta y Draghi

Acto de presentación de la Fundación eAtlantic Fundazioa. Foto: José Mari Martínez

Unas semanas después de su nacimiento, la Fundación eAtlantic que preside Iñigo Urkullu, ha puesto en marcha su primer grupo de trabajo con el objetivo de territorializar en el ámbito de la fachada atlántica las propuestas lanzadas por los informes Letta y Draghi. ‘Futuro del Mercado y Competitividad de Europa: una mirada desde la fachada atlántica’, que es como se llama el grupo recientemente constituido, deberá confeccionar un informe con la dimensión de competitividad como hilo conductor. Identificar proyectos tractores clave que puedan despegar el potencial de la fachada atlántica en estos términos, garantizando su inserción y prosperidad en el Mercado Único, es la meta de la tarea que encara el grupo de trabajo.
Todo ello con las propuestas de Letta y Draghi como hoja de ruta, aterrizadas en tendencias o recomendaciones que puedan hacerse realidad en la fachada atlántica, teniendo en cuenta, asimismo, las especificidades territoriales que puedan ralentizar o acelerar su implementación.
Alcanzar un consenso entre los actores atlánticos en torno a prioridades y proyectos tractores compartidos y posicionarlos en la agenda de la UE, por un lado, y ejercer de palanca en el proceso de creación de la Macrorregión Atlántica, por otro, son otras dos aspiraciones colaterales de este primer grupo de trabajo.

Más noticias de Economía / Ekonomia