Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"La rebaja fiscal inútil"

  • Ignacio Zubiri

La Reforma Fiscal anunciada por el Gobierno central es poco más que una rebaja generalizada de impuestos. En el IRPF se reducen los tipos nominales, se reforma la tributación del ahorro (a la baja para los más ricos) y se añaden algunas deducciones de aparente contenido social (dependientes y familias numerosas). Además se retocan marginalmente las deducciones. En Sociedades se bajan los tipos a las empresas grandes y se mantienen la mayoría de las deducciones, algunas ampliadas. Esta reforma está plagada de problemas y no sirve para resolver los problemas más importantes del sistema fiscal español (múltiples vías de escape que implican un

"Especialización inteligente"

  • Manu Vizán

Las políticas públicas buscan la especialización. ¿Pueden nuestras empresas mantenerse al margen de esta corriente? Europa y nuestro Gobierno creen que no. Veamos por qué. La especialización inteligente, es conocida por sus siglas en inglés RIS3, Research and Innovation Smart Specialisation Strategy. En los últimos meses, esta expresión se ha convertido en un término recurrente, y no es una cuestión de moda, ya que todo indica que la especialización será clave en la definición de las políticas de apoyo a la I+D+i. El concepto es sencillo. Promueve la especialización de las regiones y su diversificación hacia campos en los que existen activo

"¿Cómo acelerar la innovación?"

    • Iñaki Garagorri

"Innovación y el papel de las personas"

    • Martín Muñoz Vázquez

"Fortaleza y capacidad"

    • Europa

“Necesitamos países con tejido industrial y tenemos presencia en casi todos”

    • Couth

"El negocio eólico offshore flotante: evolución o ruptura"

    • Iñaki Pertusa

"Convergencia para la smartización, el reto de los nuevos tiempos"

    • Manuel Salaverría

"Empresa participada, empresa sostenible"

“Encontrar un buen distribuidor es muy importante, y no es tarea fácil”

    • Grupo i68
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80

Noticias más vistas

  • 01Iberdrola y Trammo sellan el mayor acuerdo de Europa para la exportación de amoniaco verde
  • 02Más de 11.800 visitantes se suman a +Industry buscando soluciones a los grandes retos de la fabricación avanzada
  • 03LKS Next cierra 2022 con un crecimiento histórico y se consolida entre los grandes grupos de servicios tecnológicos del Estado
  • 04La planta de GNL de El Musel recibe la Autorización Administrativa para su puesta en marcha
  • 05Las expectativas de las empresas para el tercer trimestre se mantienen

Tweets por @Estrategianet

Tweets by Estrategianet

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

LKS Next cierra 2022 con un crecimiento histórico y se consolida entre los grandes grupos de servicios tecnológicos del Estado
  • 09-Junio-2023
Las expectativas de las empresas para el tercer trimestre se mantienen
  • 09-Junio-2023
Copyright@2023 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS