Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Un modelo de éxito que es necesario impulsar"

APD y Deloitte llamaron hace unos días a reflexionar sobre ‘el modelo de éxito vasco’, en una jornada diseñada para abordar los diferentes aspectos diferenciadores de Euskadi con respecto a otras regiones: qué son factores estratégicos para la dinamización económica del País Vasco, qué condicionantes tiene nuestra competitividad, y cuáles son los sectores que traccionan la economía vasca. Concierto Económico y riesgo fiscal unilateral; sociedad equilibrada y equitativa; apuesta por la industria; política de clústeres; modelo público-privado de I+D+i, mantenimiento del modelo, pese a la crisis; especialización, e internacionalización fueron

"Bilbao Ría 2000: 25 años transformando el Bilbao metropolitano"

Una transformación urbanística tan potente y global como la experimentada en Bilbao en las últimas décadas requiere de la participación activa y eficaz de muchos organismos e instituciones de forma coordinada. Resulta obligado poner de manifiesto que, a finales de los años 80, el área metropolitana de Bilbao era una zona inmersa en una profunda crisis derivada de la desaparición de la industria pesada (especialmente la siderurgia y la construcción naval). Su modelo económico se acababa de desmoronar y no era sencillo atisbar soluciones para contrarrestar una situación que había supuesto una notable pérdida de PIB y unos niveles de paro pr

"Dimensión y reorganización en la I+D vasca"

"Un impulso para la inversión en ‘startups’"

    • Amaia Legorburu

"La intensidad de la onda expansiva"

"Un modelo económico ejemplar que siembra futuro"

    • Rosa Lavín

"Batiendo récords de recaudación fiscal"

"20-O: Por la memoria y el reconocimiento al empresariado vasco"

    • ROBERTO LARRAÑAGA, PELLO GUIBELALDE, IÑAKI GARCINUÑO Y PASCAL GÓMEZ

"Un nuevo paradigma agrolimentario"

"ASLE: una asociación de futuro"

    • KEPA OLIVARES
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81

Noticias más vistas

  • 01Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
  • 02La XL Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química reúne en Bilbao más de 1.200 profesionales y personal investigador de 21 países
  • 03El Gobierno vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
  • 04Kutxabank eleva sus consejeros independientes al 50% y a casi el 40% la representación de mujeres
  • 05Reconocimiento a proyectos empresariales con gran compromiso social

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Fomento de San Sebastián y Ceit impulsan la innovación y el talento joven en el ámbito de servicios avanzados a la industria renovando su alianza
  • 01-Julio-2025
Laboral Kutxa prevé un crecimiento de la economía vasca del 2% en 2025 y una desaceleración hasta el 1,7% en 2026
  • 01-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS