La conmemoración del vigesimoquinto aniversario de la firma del Tratado de la Unión Europea (TUE) o Tratado de Maastricht, el pasado 7 de febrero, ha pasado sin pena ni gloria. Apenas ha tenido repercusión en los medios, lo cual no es de extrañar, habida cuenta del pésimo ambiente que reina en la comunidad europea e internacional en general. Sin embargo, junto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, constituye uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea. Firmado en la ciudad neerlandesa de Maastricht el 7 de febrero de 1992, entró en vigor el 1 de noviembre de 1993. Supuso, tras el Acta Única Europea, la primera gran re
El último párrafo del artículo del director general de Adegi, que publicamos más arriba, en esta misma página, es la clave. Las empresas proveen la inmensa mayoría de los puestos de trabajo. Mejorar su competitividad y fomentar nuevas iniciativas es el objetivo. Lograr acuerdos en las empresas, en la sociedad, en la política para remar en esa dirección es lo fundamental. La reciente reunión del Consejo Vasco de Finanzas ha constatado que la recaudación fiscal de 2016 no ha alcanzado la previsión, sobre la que se realizaron los presupuestos, aunque con un crecimiento del 2,7% sobre 2015. Y surge la pregunta del millón: ¿cómo se consigue incr