Finalizado el 2017 con una mejoría generalizada de la situación económica en Euskadi, con menos paro y más empleo de calidad (tal y como pronosticamos desde Confebask, el año pasado terminó con récord de contratos indefinidos desde 2007), afrontamos este 2018 con unas perspectivas similares. Sin embargo, advertimos que entre las empresas vascas han escalado posiciones - hasta lo más alto de la tabla- dos preocupaciones fundamentales: de un lado, la reducción de los márgenes empresariales fruto de una competencia feroz en unos mercados globales en donde todos jugamos en un mismo tablero. Euskadi bate su récord de exportaciones…pero también
El reconocimiento a las empresas ha dejado de medirse exclusivamente por su cuenta de resultados para incorporar como elemento de valor la aplicación de políticas internas que, como las orientadas a mejorar los beneficios sociales de los empleados/as, se traducen en altos niveles de satisfacción de las personas y en una imagen socialmente más positiva. De entre esos beneficios sociales, el seguro médico colectivo se confirma, año tras año, como el aspecto más apreciado por los trabajadores/as, considerando el 70% de quienes lo tienen una gran pérdida dejar de disfrutarlo en caso de cambiar de trabajo. El último barómetro de Salud de Adesla