Cuando comenzamos la tarea de formular un ‘nuevo modelo de empresa’ partimos de una preocupación sobre el futuro, derivada de la globalización de los procesos económicos y de la vertiginosa evolución de los descubrimientos científicos y sus aplicaciones técnicas. Ello sitúa a las empresas ante unos retos de una magnitud desconocida en el pasado y que ponen en peligro su propia supervivencia, así como los puestos de trabajo directos e indirectos a ellas ligados. Afecta en mayor medida a las empresas industriales, que son las que están compitiendo en los mercados internacionales. Pero son precisamente ellas las que ‘tiran’ del resto de empre
Si en el anterior artículo hablábamos de los buenos resultados de la recaudación fiscal, en esta ocasión reflexionamos sobre los datos de evolución económica, que confirman un crecimiento sólido y sostenido, aunque baja algo la velocidad. En el segundo trimestre la economía vasca creció un 2,9%, frente al 3,1% del primer trimestre. Algo que se visualiza en que pese a que todos los sectores de actividad registraron una positiva evolución, todos, salvo la contrucción y el sector primario, ralentizaron su ritmo de crecimiento. Una suave moderación que también tiene su origen en el saldo exterior y, por parte de la demanda, el consumo privado s