Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

AIC, motor de conocimiento y desarrollo de la automoción

  • Ainhoa Agirregoikoa (Cuaderno Smart Industry 2025)

Centro de generación de valor que se constituyó oficialmente en octubre de 2006, casi 20 años después, AIC sigue fiel a los objetivos con que nació: incrementar la investigación básica y aplicada relacionada con el sector, impulsar la formación en automoción en todos los niveles profesionales, favorecer la creación de proyectos empresariales de alto valor añadido y atraer nuevos. AIC-Automotive Intelligence Center, fundación privada que integra conocimiento, formación, tecnología y desarrollo industrial con el fin de mejorar la competitividad del sector de la automoción y de la movilidad, está a punto de cumplir veinte años. Único modelo en

BAM, Windbox, AIC y CFAA fortalecen la competitividad de industrias estratégicas

  • Víctor Gardeazabal (Cuaderno Smart Industry 2025)

La competitividad de industrias estratégicas como la automoción, la energía y la aeronáutica, con una extensa red de empresas auxiliares, quedaría coja sin el soporte de los centros vascos de fabricación avanzada. En automoción, al AIC se ha sumado este año BAM, con el apoyo de Mercedes y Gestamp. Windbox, en eólica, y CFAA, en aeronáutica, completan el mapa. El futuro de la automoción se está fraguando en Vitoria-Gasteiz con BAM (Basque Automotive Manufacturing Center), un centro que une investigación, innovación y nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para fortalecer la competitividad de uno de los pilares de la industria va

Javier del Ser, investigador en inteligencia artificial en Tecnalia y EHU, entre los científicos más citados del mundo

Lortu inicia un programa estratégico con la empresa Gertu Sakana

Basoa reinventa los regalos de empresa con una oferta amplia y personalizada

    • Patxi Arostegi

Hotusa compra el hotel Indautxu y Sade ultima las obras del Palacio Bellas Artes

La rehabilitación se afianza como uno de los motores de la actividad constructora

    • Germán Melero

Mela: la digitalización inteligente que impulsa la eficiencia

La innovación cobra fuerza en el sector AECO

    • G. Melero

La flamante Red de Clústeres de la Construcción agrupa a cerca de 900 socios

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Noticias en corto

  • La vendimia  de 2025 en Navarra finaliza con menos cantidad pero más calidad
  • La feria de alimentación Gustoko calienta los motores de su VI edición
  • Cyberfront convierte a Donostia en la capital de la ciberseguridad
  • El tráfico 5G crece un 62,9% en el segundo trimestre de 2025
  • IP21 lanza una herramienta para ganar precisión en obra

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS