La flamante Red de Clústeres de la Construcción agrupa a cerca de 900 socios
- Estrategia Empresarial
- 19-Noviembre-2025
Imagen del lanzamiento de la Red de Clústeres de la Construcción el pasado mes de julio. Foto: SPRI
Ocho agrupaciones autonómicas constituyeron el pasado mes de julio la Red de Clústeres de la Construcción, una alianza que aglutina a cerca de 900 socios. Por lo tanto, su capacidad para sacar músculo en el sector ha sido clara desde el momento de su nacimiento.
Empresas, centros tecnológicos, universidades y asociaciones profesionales componen una red que presenta un volumen de negocio agregado superior a los 51.000 millones de euros. Build:Inn, clúster vasco de la construcción, forma parte de esta organización que comparte con las agrupaciones pertenecientes a Castilla y León, Madrid, Catalunya, Galicia, Navarra, La Rioja y Aragón.
Los primeros trabajos de esta red consisten en compartir metodologías y generar dinámicas de colaboración entre entidades. Al mismo tiempo, se trata de avanzar en el diseño de proyectos conjuntos con aplicación práctica, mientras se abren líneas de interlocución con administraciones y se preparan acciones para reforzar la visibilidad y el posicionamiento de la industria de la construcción como eje estratégico del desarrollo económico y territorial.
Desde Build:Inn, impulsor activo de esta iniciativa, se valora esta alianza como ‘‘una oportunidad real para trabajar de forma coordinada en los principales retos de la industria’’. Se trata, por lo tanto, de un marco compartido que permite ‘‘alinear enfoques, movilizar capacidades técnicas y generar soluciones que fortalezcan el posicionamiento empresarial y aporten valor a la economía local desde una lógica colaborativa’’. El clúster vasco es una de las entidades fundadoras de la red.

