Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

CFAA, AIC y Windbox dan apoyo a los superacabados

  • V. Gardeazabal

Aeronáutica, automoción y energías renovables, fundamentalmente la eólica, son algunos de los sectores tractores respaldados por centros vascos de fabricación avanzada. CFAA en aeronáutica, AIC en automoción y Windbox en energía eólica aumentan año tras año sus medios y capacidades y transfieren tecnologías cada vez más avanzadas. La pujanza de sectores claves en el tejido industrial vasco como la automoción y la aeronáutica, o el de las energías renovables, se explica en parte por el apoyo institucional y el soporte que reciben de agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) que participan en diferentes consorcios de

La inteligencia artificial y los cobots toman las factorías

El conjunto de innovaciones tecnológicas en los campos de la automatización, el control y las tecnologías de la información, aplicadas a los procesos de fabricación, conocidos como fabricación avanzada, está revolucionando la industria actual. La fabricación avanzada tiene como principal característica la optimización de los procesos productivos, utilizando nuevas tecnologías, sin necesidad de una excesiva inversión. Este proceso solo es posible a través de la unión entre las innovaciones tecnológicas y el control en términos de información y automatización.  En este sentido, la inteligencia artificial (IA) entra de pleno en la industria tra

Enagás cierra con éxito la primera fase de la Call For Interest para la Red Troncal Española de Hidrógeno

Ulma irrumpe en el sector salud con una solución de diagnóstico y análisis para el cribado de retinopatía diabética

El centro de ITP Aero en México cumple 25 años convertido en hub aeronáutico de talla mundial

Belmek, dos décadas innovando en mecanizado de precisión

    • Ruth Gabilondo

AVS instalará en Miñano una antena de 5,5 metros de diámetro para conectar y controlar el satélite Lur-1

    • Xabier Isasa

Lascaray-LEA, 200 años de constante adaptación a los cambios

    • Mikel R. Atxa

“La política energética de Euskadi es una historia de éxito”, José Ignacio Zudaire, adjunto al CEO de Petronor

    • Ruth Gabilondo

La descarbonización y la eficiencia, grandes hitos energéticos

    • R. Gabilondo
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Noticias más vistas

  • 01La subida de tipos de interés hace más atractivos los productos de ahorro
  • 02Entidades internacionales premian al Gobierno vasco y a SPRI por su programa de innovación para empresas a través de startups
  • 03“Los retos de las EPSV tras 40 años de existencia”
  • 04El ahorro gestionado por el seguro aumenta un 4,8% en el primer semestre
  • 05El Gobierno vasco, en colaboración con Confebask, solicita la gestión directa de 1.047 millones de euros de subvenciones MRR para Pertes Regionales

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El Gobierno vasco, en colaboración con Confebask, solicita la gestión directa de 1.047 millones de euros de subvenciones MRR para Pertes Regionales
  • 11-Diciembre-2023
Kutxabank cumple los requerimientos MREL exigibles en 2024, fijado en 17,71%
  • 11-Diciembre-2023
Copyright@2023 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS