Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Tecnalia debe apostar por la excelencia tecnológica para ser parte activa en el renacimiento tecno-industrial europeo"

  • Emiliano López Atxurra

2020 marca el principio de una década incierta, aunque sumamente interesante. Ante nosotros se abre un horizonte de desafíos y el más importante, en términos estructurales, es la gobernanza europea, porque afecta directamente a la consolidación de nuestra fortaleza tecnológica e industrial, y por ende, a nuestro futuro. Aquí está el terreno de juego de Tecnalia, una organización tecnológica excelente en la costa atlántica europea, que aporta valor al sistema tecno-industrial europeo, y en consecuencia, atractiva para el capital humano con vocación de innovación tecnológica. Esta consideración, que nos obliga a contemplar nuestra visión y mi

"BRTA, un nuevo impulso al ecosistema vasco de I+D+i"

  • Rikardo Bueno

Apostar por la innovación es apostar por el progreso económico y el bienestar social. Las sociedades más avanzadas son también aquellas que han situado la investigación científica y el desarrollo tecnológico como un eje de acción prioritario. Con un índice de Desarrollo Humano de los más altos del planeta, Euskadi es también una de las regiones de alta innovación de la Unión Europea y este logro es fruto de una apuesta continuada e inequívoca por fomentar la I+D+i y la transferencia de tecnología a una industria innovadora, que contribuye al desarrollo económico y social. Los centros de investigación cooperativa y los centros tecnológicos d

"Hablar del pasado mirando al futuro"

    • Roberto Urkitza

"Entre la desescalada, la V, la U y la W"

"Después de la pandemia: Medidas para la fase de reconstrucción y renovación"

    • Mari Jose Aranguren

"Entre la recesión y el ‘armagedón’"

    • SANTIAGO NIÑO BECERRA

"Terreno peligroso y desconocido"

"Escenario de preocupación"

    • José Angel Corres

"Visesa y Alokabide: política de vivienda para un tiempo nuevo"

    • PEDRO JAVIER JAUREGUI

"Miedo al miedo, igual a pánico"

    • Editorial Nº 597
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64

Noticias más vistas

  • 01Ikea abre las puertas de su nueva tienda en Vitoria-Gasteiz
  • 02España vuelve a colarse en la lista de los diez países más afectados de Europa por el 'hacktivismo'
  • 03Deusto y Telefónica renuevan su alianza para impulsar la transformación digital con la firma de la nueva Cátedra de Economía del Dato
  • 04El laboratorio flotante ‘offshore’ HarshLab se conecta a la red eléctrica
  • 05La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS