Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Estrategia Empresarial

Nuevas celdas solares para una energía eléctrica más eficiente

La energía solar es probablemente la mejor alternativa al uso de los combustibles fósiles, ya que la Tierra recibe en tan solo una hora toda la energía que requiere actualmente toda la población mundial durante un año. El reto que se plantea es el de poder transformar toda esa energía solar en energía eléctrica de una forma eficiente. Una investigación producida en el País Vasco entre Polymat, Ikerbasque e IK4-Cidetec supone un punto de inflexión en una tecnología que permitirá alcanzar este reto. Actualmente más del 85% del mercado fotovoltaico corresponde a módulos basados en obleas de silicio que muestran eficiencias de conversión energé

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Actividad empresarial / Enpresa jarduera

BioGUNE, único centro español en el programa HFSPO

CIC bioGUNE, centro vasco de investigación en biociencias, es la única entidad científica española seleccionada en el programa de ayudas para la investigación de la International Human Frontier Science Program Organization (HFSPO), en su convocatoria de 2016. CIC bioGUNE llevará a cabo un estudio de la fisiología y el metabolismo de los colibrís, que ayudará a conocer las enzimas metabólicas que propician que esta minúscula ave desarrolle tanta energía. El proyecto, denominado ‘Optimización del flujo metabólico en el colibrí: de las enzimas a la ecología’, tendrá una duración de tres años y una financiación de la HFSPO de 1.055.000 euros. El

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Descubren en el ADN ‘basura’ un gen clave en el desarrollo de la enfermedad celiaca

Opinión / Iritzia

"Negociación ‘win-win’"

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Wattio presenta en París su tecnología a los principales grupos de distribución gala

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Vasa prevé lograr un incremento del 50% de su facturación

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Noticias Breves

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

FCX de Airlan, en las oficina de Exxon Mobile, en Guinea

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

EBI entrega una instalación climática de 200 m2 a Ekin

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Soraluce crea un sistema que consigue aumentar la productividad hasta un 300%

  • 1986
  • 1987
  • 1988
  • 1989
  • 1990
  • 1991
  • 1992
  • 1993
  • 1994
  • 1995
  • 1996

Noticias en corto

  • El programa Hazitek apoya 762 proyectos con 120 millones
  • Cidetec firma un convenio con la Diputación de Gipuzkoa 
  • Adif aborda la conservación de la línea C-3 de Cercanías, en Basauri
  • El Puerto de Bilbao presenta sus servicios en Cereales del Duero
  • Aldi alcanza las 21 tiendas en Euskadi

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El IVF y Cofides financian la apuesta de Satlantis por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre
  • 14-Octubre-2025
Euskadi reafirma su compromiso y reclama el impulso definitivo a la Macrorregión Atlántica
  • 14-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS