Cuatro congresos y más de 60 ponentes expertos analizarán la situación del sector marítimo en el World Maritime Week (WMW) que se celebrará en el Bilbao Exhibition Centre del 21 al 23 de marzo. Empresas del sector, nacionales e internacionales, armadores, navieras, astilleros e instituciones convertirán durante tres días a Bilbao en la capital mundial del sector naval, que abordará desde todos sus vértices la coyuntura por la que atraviesa la industria. El economista inglés, Martin Stopford, director ejecutivo de MarEcon Ltd, abrirá el congreso con su sesión magistral ‘El cambio climático y la navegación inteligente. Perspectivas de la Indust
Navantia y Pymar han unido sus fuerzas para presentar al Perte naval 41 proyectos por importe de 219 millones para los que se solicita una ayuda máxima de más de 100 millones y en los que participan 95 empresas. El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para la industria naval movilizará 1.460 millones en ayudas y se ve como un movimiento estratégico para la recuperación y transformación del ecosistema naval. El Perte persigue contribuir a modernizar y transformar la cadena de valor a través del impulso de proyectos de digitalización, de diversificación hacia la eólica marina y hacia la propulsión de baja