Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"La internacionalización, algo más que una opción"

El pasado 17 de septiembre celebramos la segunda edición de ESTRATEGIA?Topagunea, un evento en el que se reflexionó sobre la internacionalización de la economía vasca como elemento de competitividad. La principal aportación de esta jornada fue el poder conocer, en primera persona, lo que supone un proceso de salida al exterior. Representantes de CAF, EDP, Kutxabank y el Gobierno vasco hicieron llegar a los asistentes sus experiencias, que muchas veces no son todo lo sencillas que parecen en los manuales de gestión empresarial. En lo que sí hubo consenso es en que actualmente la internacionalización no es una opción. Varios de los participan

"Clústeres y nuevos desafíos competitivos"

  • AITZIBER ELOLA

A comienzos de los 90, Euskadi fue pionera en la aplicación de la política de clústeres como instrumento para la competitividad a través de la cooperación, con el objetivo de abordar los retos estratégicos clave para el crecimiento económico sostenible. A lo largo de estos años, esta política ha dado un apoyo continuado a las organizaciones clúster, contribuyendo a impulsar la innovación, la excelencia y la internacionalización a través del fomento de la cooperación entre empresas relacionadas y otros agentes. En su trayectoria, la política clúster ha ido evolucionando. Tras la creación de las primeras organizaciones clúster en 1992, dest

"‘Efecto dominó’ en el panorama internacional"

"Hacer el camino"

    • Alfonso Vazquez

"Perspectivas económicas 2015-16"

    • Joseba Madariaga

"El papel social de los empresarios"

"El desafío demográfico y las ciudades", Alfonso Martínez Cearra, director general de Bilbao Metropoli 30

    • Alfonso Martínez Cearra

"Vamos por el buen camino, pero..."

"Trabajar para intensificar el movimiento cooperativo"

    • Rosa M. Lavín

"La mayoría de edad"

  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100

Noticias más vistas

  • 01El lehendakari Imanol Pradales visita Vicrila con motivo de su 135 aniversario
  • 02La Red de Innovación y Emprendimiento Global (RIEG) Deusto-Bizkaia ha logrado atraer a 43 profesionales Stem de Latinoamérica
  • 03Los investigadores del CIC bioGUNE María Vivanco y Arkaitz Carracedo y el empresario José Galíndez reciben los premios 'Gazte Role Model 2025' de la ikastola Begoñazpi
  • 04Biwin2, un paso más hacia la sostenibilidad en Euskadi
  • 05El COIIB celebra sus 75 años reconociendo la excelencia de la ingeniería vasca en la I Edición de los Premios Ingeniería e Industria de Bizkaia

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS