Recientemente se ha constituido formalmente el Consorcio Vasco de Internacionalización. Una alianza que busca colaborar, poner en común y multiplicar las capacidades individuales del Gobierno vasco, las diputaciones forales y las cámaras de comercio. En unos momentos en que se hace necesario optimizar los recursos y maximizar los resultados es obligado alinear todas las iniciativas y no malgastar esfuerzos, y todo ello sin crear nuevas estructuras. Desde mayo viene trabajando, de hecho, para dar forma a estos objetivos, toda vez que la internacionalización de nuestra economía es una de las bases para garantizar la competitividad. Internacio
El concepto de competitividad se ha convertido, en los últimos años, en el pilar de los debates relacionados con las políticas económicas. Sin embargo, es un concepto con mala prensa sobre el que normalmente prevalecen sus connotaciones negativas. Esto se debe en parte a que el término competitividad ha sido trasladado del ámbito empresarial, sin una reflexión crítica para su aplicación, al ámbito territorial. Para una adecuada comprensión del concepto de competitividad territorial es necesario utilizar dicho concepto con una aproximación más abierta y holística que la que se deduce de una extensión directa de la misma a nivel empresarial.