Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Gestión / Kudeaketa

Europa ofrece las mejores condiciones de expansión

Los países de Europa Occidental son los que presentan las condiciones más favorables para la internacionalización de las empresas españolas. Son, según el índice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial (ICIE 2017), países más cercanos, con un marco administrativo y legal muy desarrollado, una fuerza laboral bien preparada, un poder adquisitivo significativo y un entorno financiero e institucional sólido, entre otros muchos aspectos positivos. Concretamente, entre los diez primeros países del ranking hay ocho de la región de Europa Occidental. Por países, el Reino Unido se mantiene como el mejor país para la internacionalización de

25 años convirtiendo proyectos en empresas

  • Cecilia Morán

En 1993 se creaba BIC Gipuzkoa con el objetivo de fomentar la innovación y la creación de nuevas empresas. Hoy, este centro es un agente de referencia en el ecosistema emprendedor del territorio y cumple su 25 aniversario con un balance de 732 proyectos apoyados, 359 nuevas empresas creadas y otras 108 diversificadas. Además, ha generado una red de alianzas con universidades, empresas, centros tecnológicos e instituciones públicas y privadas con el objetivo de acelerar la transformación de ideas en proyectos empresariales. El centro, ubicado en el Parque Tecnológico y Científico de Gipuzkoa, está participado al 50% por SPRI-Gobierno vasco

Comercio e industrias creativas suponen el 42% de las nuevas empresas de Bilbao

    • Beatriz Itza

La Diputación vizcaína entra como socio fundador en la Red Mundial de Innovación

Cámarabilbao atendió a 213 emprendedoras el pasado año

Noticias Breves

Una ‘startup’ biomédica, premio Emprendedor XXI de CaixaBank

    • Beatriz Itza

La UPV reconoce a las mejores empresas del campus de Bizkaia con los Premios Abiatu

Euskaltel y Metxa firman un acuerdo de aceleración

Innnobideak-Kudeabide moviliza 644 compañías desde 2014

    • B. Itza
  • 331
  • 332
  • 333
  • 334
  • 335
  • 336
  • 337
  • 338
  • 339
  • 340
  • 341

Noticias en corto

  • Bankinter analiza en San Sebastián las perspectivas económicas y financieras para 2025 en un evento con clientes e inversores
  • La red Green Jobs Sarea, promovida por Aclima, cumple su primer año
  • BIND SME busca startups que aporten soluciones digitales a 20 pymes
  • MU fomenta proyectos emprendedores en economía circular y social
  • Innobasque amplía el plazo para presentar los casos prácticos de innovación en el Global Innovation Day

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Universal Robots celebrará en Eibar 'WeAreCobots Metal 2025' para impulsar la robótica colaborativa en la industria metalúrgica
  • 24-Octubre-2025
La continuada desaceleración del mercado estanca el dinamismo de las empresas alavesas
  • 24-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS