Encontrar perfiles profesionales que se adapten a sus necesidades de competitividad es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas vascas implantadas en terceros países. La mayoría hablan de la escasa especialización de los trabajadores locales así como de la limitada formación en habilidades vinculadas a la internacionalización y de la poca vocación de salir al exterior de los jóvenes vascos. Como afirmaba en Intergune+ el director general de una compañía con sede en Vitoria, hay a quien ya le parece mucho desplazarse de una capital vasca a otra. “Nuestro próximo reto será abrir delegación en Bilbao y en Dubai”, af
“El éxito de una operación comercial en el exterior puede depender de cinco centímetros; los que le faltan a un contenedor para dar cabida a nuestro producto”, afirma Inmaculada Ugarteche, secretaria técnica de la Federación de Logística y Movilidad del País Vasco. O de una buena conexión aérea. Las compañías aéreas internacionales que operan en Euskadi abren cada día nuevas puertas El sector de la logística y el transporte se convierte de esta manera en un aliado de primer orden a la hora de establecer una buena estrategia de salida al exterior. De ello dan fe compañías aéreas como Air France o Lufthansa que diariamente transportan a

