La formación ha dejado de entenderse como la mera adquisición de conocimientos para ser vista como el requisito indispensable para el empleo. Y si hasta ahora el posgrado de especialización era el salvoconducto más exigido, hoy son los conocimientos prácticos adquiridos en la formación dual o en alternancia los que abren las puertas.La tasa de ocupación de los profesionales con formación académica superior ha aumentado por tercer año consecutivo, hasta situarse en el 88,4%, lo que supone la tasa más elevada desde el año 2010, según un informe publicado por Randstad. Tal y como pone de manifiesto este análisis, a mayor nivel de estudios, ma
La economía digital está protagonizando una de las mayores revoluciones en el ámbito social y empresarial, dando lugar a nuevos modelos de negocio, productos, servicios y canales de relación con clientes y proveedores y a una mayor demanda de cualificación profesional.En Euskadi, las empresas vienen reclamando desde hace tiempo personas capaces de gestionar y liderar los procesos de transformación que implicará la revolución de la Industria 4.0, demandando perfiles técnicos que combinen capacidades mecánicas y electrónicas junto con capacidad de gestión, o perfiles capaces de liderar procesos de transformación en la gestión de las personas