Uno de los objetivos en la Estrategia 2020 de la Unión Europea, es que se invierta un 3% del PIB en I+D (1% de financiación pública y 2% de inversión del sector privado). Con esta medida se espera crear en torno a 3,7 millones de puestos de trabajo y aumentar el PIB anual de la UE en cerca de 800.000 millones de euros. De hecho, la forma en la que la inversión en I+D revierte en puestos de trabajo y en aumento del bienestar de un país o de una región tiene mucho que ver con su capacidad innovadora, entendida como su capacidad para que las nuevas buenas ideas lleguen al mercado y a la sociedad. El mejor conocimiento del mundo que nos rodea,
Los recursos en las pymes son muy limitados y el día a día muchas veces nos hace anteponer las urgencias a los temas importantes, todo el mundo está metido en mil historias y como organización es vital el orientarse al cliente. Ante esta tesitura es fundamental una buena gestión y sistematización en el trabajo para ser eficaces, sacar adelante lo que debemos hacer, y ser eficientes, utilizando los mínimos recursos necesarios. En mi experiencia como director de gestión en una pyme representativa del tejido industrial vasco, A&B Laboratorios de Biotecnología, dedicada a la fabricación de productos químicos y biológicos de bajo impacto ambient