Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Las sociedades laborales entran en la senda del crecimiento

Durante 2013, y por segundo año consecutivo, las sociedades laborales vascas lograron aumentar la facturación, entrando, de esa manera, en la senda de la recuperación. Concretamente, las empresas asociadas a ASLE, la Agrupación de Sociedades Laborales de Euskadi, facturaron 560 millones de euros, frente a los 556 millones del año anterior. Aunque leve –de apenas el 0,7%–, este crecimiento confirma la recuperación del modelo empresarial, en el que la propiedad de la empresa recae en los propios trabajadores. Las razones para este comportamiento positivo hay que buscarlas, principalmente, en la exportación, que representa ya el 30% de las ven

Confebask constata que la mejora de la economía vasca se va asentando

El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en el País Vasco creció en 427 compañías durante el mes de mayo, siendo el cuarto mes consecutivo de subida y el mejor dato en un mes de mayo desde 1999, según Confebask. Por lo que respecta a los autónomos, el mes pasado apenas variaron, pues se registraron 25 menos, frente al aumento de 50 registrado en el mismo mes de 2013. 427 sociedades más se registraron en mayo en el País Vasco Estos datos, y otros que reflejan la evolución del tejido empresarial en Euskadi durante el mes de mayo reflejan, a juicio de Confebask, “un apreciable aumento en el número de empresas y la estabilizaci

El ‘Plan de Empleo Bilbao 2014’ prevé generar 108 empresas y crear 469 puestos de trabajo

Gipuzkoa invierte su superávit presupuestario

El Ejecutivo presenta la Ley de Administraciones Públicas

SEA pide encauzar el diálogo y aplicar medidas que aseguren la recuperación

La internacionalización, la energía y los costes laborales, en ‘Diálogos a 3’

El País Vasco se ofrece como puerta de la Península Ibérica en el Sudoeste europeo

En 2013, Renfe Mercancías incrementó sus ingresos

El Puerto de Bilbao presenta sus ventajas para competir en el exterior

  • 714
  • 715
  • 716
  • 717
  • 718
  • 719
  • 720
  • 721
  • 722
  • 723
  • 724

Noticias en corto

  • Zientzia eta berrikuntzako aurrekontua, ‘historiako altuena’, aurkeztu egin da
  • El crédito a las empresas se incrementa un 8,5% en los nueve primeros meses
  • Una fuerte apuesta por la ciencia y la innovación
  • La producción industrial anota registros desiguales
  • Jauregi  se reúne con los clústeres y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS