La UE tiene cuatro prioridades: crecimiento, competitividad, cohesión y confianza. Así lo cree el todavía comisario de Competencia, Joaquín Almunia, quien dio una conferencia en un Encuentro de Alumni La Comercial.En el nuevo período que se abre tras las elecciones al Parlamento Europeo, la UE tiene cuatro prioridades básicas, cuatro retos íntimamente relacionados: crecimiento, competitividad, cohesión y confianza. Es la opinión de Joaquín Almunia, comisario europeo de Competencia en funciones, que recientemente pronunció una conferencia sobre 'La Unión Europea después de las elecciones', en un Encuentro de Alumni La Comercial, en Bilbao.
“O Europa cambia la dirección de marcha o no habrá posibilidad de crecimiento. Con este desempleo y sin crecimiento no habrá estabilidad”. Estas palabras fueron pronunciadas por el presidente del Gobierno italiano, Matteo Renzi, en una comparecencia en su país para presentar las prioridades de Italia durante el semestre que ocupará la Presidencia de turno de la UE, que se ha iniciado el 1 de julio. Los tres objetivos básicos de la Presidencia italiana de la UE son dar prioridad al mercado interior, comenzar una reforma estructural y financiar el crecimiento.Renzi repitió sus argumentos en el Consejo Europeo celebrado a finales de junio, in

