Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi aloja a 425 compañías

Los parques de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y el Polo de Innovación Garaia, que conforman la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi cerraron 2013 con 425 empresas instaladas, 15.023 empleos y una facturación conjunta de 3.634 millones de euros. Estas cifras suponen un ligero descenso, respecto al año anterior, en el número de empresas (son, en total, cinco menos) y en la facturación (un 3% menos), y un pequeño incremento en la plantilla conjunta (32 personas más). Pese al citado ligero descenso en el número de empresas, cabe destacar que la instalación de nuevas compañías ha sido importante y ha superado los objetivos previstos para el ejerci

Parque Industrial y Logístico Arasur: puerta de Euskadi hacia Europa

Con su emplazamiento estratégico en Álava, en el corazón de una de las principales áreas industriales de la Península Ibérica, sus 200 hectáreas de superficie y una amplia oferta de instalaciones y servicios, la plataforma Arasur representa una de las principales infraestructuras logísticas e industriales de Euskadi. Sus capacidades y alto potencial han sido determinantes para que el Ministerio de Fomento la haya calificado como ‘terminal logística intermodal de interés prioritario’, y su conexión con uno de los corredores ferroviarios prioritarios para mercancías de la Red TENT-T de la UE, sitúan a Arasur como una de las plataformas logís

ULMA participa en la construcción, en India, del segundo edificio residencial más alto del mundo

    • Joserra Blasco

“Ponemos las últimas tecnologías al servicio de las pymes”

“Han cambiado algunas cosas, pero el proyecto sigue siendo el de siempre”

La red viaria vasca mejora su infraestructura y aparca los grandes proyectos

    • Ainara Sarobe

“Queremos que cargadores y navieras vengan al puerto y conozcan todo lo que les podemos ofrecer”

    • Joserra Blasco

¡Avante toda!

    • Joserra Blasco

Baja la demanda de suelo pese al impulso de nuevas actuaciones

    • Ainara Sarobe

“Esta crisis nos obliga a agudizar el ingenio y dar con soluciones innovadoras”

  • 708
  • 709
  • 710
  • 711
  • 712
  • 713
  • 714
  • 715
  • 716
  • 717
  • 718

Noticias en corto

  • Las operaciones de compraventa de empresas crecen un 22,7% 
  • Interbiak saca a licitación la segunda fase de reparación de los túneles de Artxanda con la actuación entre Ugasko y Txorierri
  • El CES considera “indispensable” el Plan de Industria 2030
  • Los trabajadores vascos han reducido su jornada anual en una hora y 10 minutos en 2024
  • El Gobierno vasco aprueba más recursos para el desarrollo rural

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Aburto asume la Agenda 2030 como objetivo “irrenunciable”
  • 03-Octubre-2025
Astilleros de Murueta ha celebrado la bendición del buque carguero ‘Busturia NM’ para MAAS
  • 03-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS