Internet de las cosas, inteligencia artificial, robótica, Big Data o Blockchain serán las tecnologías protagonistas, al menos en un futuro próximo, según analistas de IDC, quienes tampoco olvidan la ciberseguridad, una de la grandes preocupaciones en este entorno cada vez más conectado y globalizado. Además, el cloud público y el Big Data continuarán impulsando el gasto TIC con incrementos significativos durante estos años; concretamente, se prevé que el gasto empresarial en cloud público crezca un 25,3% de aquí a 2020 y que, en el caso de Big Data, la inversión se incremente en un 20,4%. Otra de las tecnologías que más interés despierta en
Innovación es anteponer ‘porqué’ vamos a desarrollar tal producto o servicio, antes de analizar ‘cómo’ lo vamos a hacer. Siguiendo la máxima de Simon Sinek siempre debemos responder ‘Porqué’ hacemos las cosas antes de ponernos a hacerlas. El sector de las TIC debe estar preparado para converger en ‘innovaciones reales’, centradas en beneficios empresariales mediante el uso de tecnología. Debemos crear ‘Innovación para el negocio’ o ‘Cómo mejorar o generar nuevo negocio usando tecnología’. Hoy en día es imprescindible combinar conocimiento tecnológico y negocio de forma que sea sencillo explicar un proyecto de innovación a todos los intervin